Mostrando entradas con la etiqueta Maria Eugenia Hidalgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maria Eugenia Hidalgo. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2008

Semana del 9 al 13 de Junio de 2008

El día 9 de Junio entramos al salón de clases y solo nos estuvimos poco tiempo, solo media hora aproximadamente, la profesora no impartió clases, estuvieron discutiendo lo de los preparativos para la graduación, asistieron pocos estudiantes y la profesora tomo la asistencia, y asigno un trabajo de capacidad eléctrica, y condensadores, el trabajo tenia que contener introducción desarrollo y cierre, nada de ejercicios en el trabajo el trabajo debe ser teórico, por supuesto la mayoría del tiempo los alumnos se la pasan conversando con sus amiguitos, pienso que como educadores debemos mantener a los estudiantes mas ocupados asignándole actividades de investigaciones, para que sus potencialidades en este aspecto se solidifiquen mas, sientan mayor interés por los estudios, se interesen mas por el y creen mejor habito.
El miércoles 11 de junio no hubo actividad académicas en la institución, se presento el festival de la ciencias que lo desarrollaron organizado principalmente por la profesora encargada del Centro de Ciencias de la institución (Liceo Bolivariano Alberto Carnevalli), este día se presentan proyectos científicos donde los niños de PRE escolar, que este día le corresponde presentan proyectos como el volcán, las plantas, entre otros, esta actividad va a durar varios días mas en el liceo, así que sola habrá clases hasta las 10 de la mañana le corresponde a los alumnos de primero, segundo y tercer grado. Estas actividades son de gran importancia para que los estudiantes de todas las etapas, desde los más pequeños hasta los más grandes des 6to grado y creen interés por participar más en la institución en este tipo de actividades donde se involucra lo festivo con lo científico.

miércoles, 11 de junio de 2008

Semana del 2 junio


Los alumnos asisten muy poco a clases estuve hablando con la profesora Judit y ella me comenta que los muchachos que ya saben que están pasados van muy poco y no dolo a sus clases sino que faltan también a las demás asignaturas, el tema de capacitancia y condensadores sigue la profesora ha dado varios repasos sobre esto, los alumnos se notan desinteresados por la clase y siempre están apurados por salir temprano pareciera que van a clase obligados, o solo a conversar y jugar con sus compañeros las jovencitas van siempre muy maquilladas se ve que les interesa solo eso y que la mayoría de estudiantes tienen espíritu gregario, siempre salen antes de que toquen el timbre, los alumnos son groseros además de mal educados les encanta gritar y decir malas palabras. Reflexionando sobre este aspecto creo que los docentes y nosotros futuros debemos tener mucha paciencia y tratar de amoldarnos a la realidad a la que nos enfrentamos, para ayudar a mejorar su comportamiento.

lunes, 9 de junio de 2008

Semana del 26 de Mayo

Llegue al salón de clases, y el día de hoy correspondía el examen de condensadores, a mi parecer el examen estuvo fácil, la profe lo copio en el parrón, de una forma tres ejercicios nada diferente a lo explicado en clases, un grupo de alumnos se quejo, muy pocos alumnos se levantaron a preguntarle, ellas les decía pocas cosas, sus dificultades eran sobre todo despejar las formulas... Ella mantiene buena relación con ellos y los aconseja mucho, la profesora va a ser la madrina de la graduación, ahorita están con los preparativos de como será el gran día, la profesora esta involucrada en muchas actividades en el liceo a mi parecer se debe organizar mejor.

La semana del 19 de mayo.


llegue al liceo a las 10;20 y me dirigí directo al salón donde me corresponde la practica este día, y cuando entre no había nadie, me pareció extraño porque las otras veces que llegaba los chicos ya estaban allí adentro, entonces me fui a la coordinación y la profesora no estaba me dijeron que la esperara, después de 20 minutos llego y me dijo que los muchachos estaban en otro salón, luego ella me dio una hoja con ejercicios de condensadores y me dijo que los repasara para que se los explicara a los muchachos que ella tenia que hacer otras cosas, bueno entre al salón allí estaban los muchachos, y la profe se fu pase la asistencia y les explique, confieso que estaba nerviosa no por el hecho de estar frente a ellos ni por miedo escénico, el pequeño detalle es que no estaba preparada para esto y lo que mas me preocupaba es la idea de pensar las preguntas que ellos me airan, por esto la inseguridad esto me hace pensar la nececidad de estudiar el tema que uno valla a explicar para no hacer la clase tan simple, por otro lado hay que poner carácter desde el principio ellos son muy inquietos, al terminar de explicar los dos ejercicios alguien alzo la mano, y me preguntaron, profe, ¿nos podemos ir? despues no vi mas a la profesora.

lunes, 19 de mayo de 2008

EN LA SEMANA DEL 12 DE MAYO DE 2008


En el día de hoy entramos al salón y correspondía continuar con el tema de condensadores, cuesta para que los alumnos se ordenen porque les gusta hablar mucho…La Prof. Es de carácter fuerte y los alumnos le tienen respeto, en la clase de hoy se discutieron sobre las unidades de las capacidad de un condensador y las formulas que se usan en cada casos dependiendo de lo que pidan hallar la de la carga de un condensador y se resolvieron dos ejercicios…

Ademas que en esta semana estuvieron presentando los proyectos de quinto año, y por lo que pude hablar con unas alumnas estaban muy nerviosas a unos de los grupos le correspondía hablar sobre el autoestima, y la profesora Judith Plaza es la coordinadora de la básica es decir de 7mo, 8vo, y 9no entonces se la pasa muy ocupada, además que en el liceo es la elección de la reina y hay mucho alboroto por esto.

LA CLASE DEL DIA 5 DE MAYO DE 2008


Hoy como de costumbre me dirigí al liceo al encuentro con mis practicas, los alumnos son muy indisciplinados entrando al salón de clases había un grupo de aproximadamente unos 30 alumnos y estaban discutiendo una alumno estaba llorando parque sus compañeros le escondieron el morral el escándalo duro un buen rato hasta que la profesora llego y entramos al aula. En el salón la Prof. dio un repaso de lo que había dado en la clase pasada explico la teoría explico que era un dispositivo que almacena carga eléctrica el cual esta formado por dos placas metálicas… entre otras cosas, pase la asistencia y por lo que pude observar en la carpeta de asistencia hay un problema con la asistencia de los alumnos que se fugan de la institución o se quedan por allí rondando porque en la clase anterior pude ver que solo estaban inasistentes 8 alumnos y en la clase de la profesora Judith quedaron inasistentes 11, la Prof. les dejo como actividad investigar las unidades con las cuales se trabaja para el desarrollo de los problemas matemáticos .

DIAGNOSTICO DE AULA

El Liceo Bolivariano Alberto Carnevalli esta ubicado en la Av. Alberto Carnevali vía la Hechicera a pocos pasos de la entrada del sector Santa Ana. Este liceo se caracteriza por ser el único localizado en esta zona y en la Hechicera los alumnos salen con el titulo en Ciencias, es decir se dan clases a alumnos desde séptimo grado hasta noveno (Educación Básica) y cuarto y quinto año que equivale a la (educación diversificada) dicho consta de un comedor que esta ubicado a pocos pasos de ola entrada principal a mano derecha, a mi parecer el liceo cuenta con las condiciones aptas para asistir a los estudiantes tiene cantina la cual esta bien abastecida con los alimentos necesarios como jugos, yogur, maltas, café, empanadas, pastelitos, tortas, panes, y chuchearías, posee los baños , una biblioteca, dirección y coordinaciones, además de contar con varias cachas deportivas aunque hay fallas en la pintura de los salones los cuales presentan las paredes sucias y ralladas a consecuencia del desorden y mala uso de las por parte de los alumnos que las rallan y las ensucian.
El aula es similar al resto de las aulas de muchos liceos, y me imaginaba encontrarla de esa manera.
En particular el aula y el laboratorio de física que me corresponde observar esta constituido por un espacio bastante amplio, cada uno consta de aproximadamente 20 m2, cabe destacar que el aula se encuentra en situación deteriorada, con pizarrón de cemento, una silla un escritorio, y aproximadamente 35 pupitres muchos de los cuales se encuentran rayados, hay un ventanal grande con varias divisiones
Y una puerta la cual es de madera de aproximadamente 2.50 m de altura y 1m de ancho, el piso esta hecho con material de granito, el aula cuenta con buena ventilación y se mantiene limpia, el profesor dicta sus clases teóricas el l aula 4 la cual se encuentra en la planta baja correspondiente al liceo
El laboratorio cuenta con su respectivo pizarrón blanco de marcador acrílico además de varios instrumentos, como piscinas pequeñas de vidrio, hay dos mesones y sillas donde trabajan los alumnos.
El salón y el laboratorio siempre se mantienen limpios y ordenados, el profesora hace mucho énfasis en que se mantenga la pulcritud.
Y esperaba encontrar estos sitios con mejores condiciones y mejor ambientados, a mi parecer están muy opacos y les hace falta una buena pintada y más instrumentos en el laboratorio para hacer la clase más agradable así como más interesantes para que los alumnos se sientan más motivados.

El estudiantado del Liceo Alberto Carnevali cursantes del 5to año sección D Educación Básica, Tiene edades comprendidas entre 16, 17, 18, y 19 de edad, 13 estudiantes de sexo femenino y 15 de masculino, de edades varias, el grupo es indisciplinado, ellos hacen caso cuando la profesar les manda hacer silencio pero el silencio no se mantiene por mucho tiempo porque a los 5 minutos están hablando otra vez.
Los alumnos hacen el esfuerzo por entender la clase y muestran interés, hay una jovencita llamada Paola que es medio inquieta y siempre se esta riendo o hablando con los demás compañeros y a veces cuando la Prof., se descuida ella murmura o se burla de cualquier cosa, en su mayoría las chicas son mas tranquilas y respetuosas. Hay una alumna muy aplicada su nombre es Ylbily es muy tranquila y de aspecto sencillo, en toda la clase permanece atenta a lo que dice la profesora y cuando este hace alguna pregunta ella responde con precisión, seguridad y de manera acertada.
Los alumnos obedecen en lo que el les dice pero no todo el tiempo el orden se mantiene.

La profesora saluda a los estudiantes dándole los buenos días, su presentación es acorde con su profesión, viste adecuadamente, se muestra siempre tranquila al momento de dar la clase y no muestra rigidez, puedo observar que le gusta lo que hace y muestra entusiasmo, las clases son dinámicas y las hace interesante, aunque le falta hacer mas demostraciones en las horas de practica, con instrumentos u objetos que simulen el tema de clase para que los alumnos puedan observar y captar con mayor facilidad, muy pocas veces se pierde clase con esta profesora , cada ves que La profesora comienza la clase tiene por costumbre dar una explicación del tema anterior, a medida que avanza la clase explica los ejercicios de una manera fácil y va aumentando la dificultad a medida que avanza la clase, asigna a los alumnos que resuelvan los ejercicios que el copia en el pizarrón y después de algunos minutos pregunta los resultados y le pone positivos a los alumnos que se esmeraron haciéndolo de manera de motivarlos y luego el los resuelve en la pizarra para que los alumnos que no los hallan entendido aclaren las dudas, la Prof. le gusta que los alumnos trabajen en grupo de tres .
En el desarrollo de ciertos temas solicita la participación de los alumnos mala conducta para explicar temas como magnitudes y distancias que halla entre ellos, por ejemplo cuando dos cuerpos se acercan en sentido contrarío­ .en cuanto tiempo se encuentran en el camino, pienso que el profesor pide la participación de estos alumnos para que se familiaricen con el tema y para que le guarden respeto.

Nombre de la docente, Judith Plaza
Nacionalidad, Venezolana.
Años de servicio, 5 años aproximadamente.
Tiene alrededor de 40 años de edad, es de trato amable tiene dominio del tema, el tono de voz es fuerte y tiene letra legible, frente a los alumnos es seria y tiene carácter con ellos. Los alumnos le tienen afecto y por lo que he escuchado ellos comentarios se expresan bien de el
El profesor me dice,..
…Estos alumnos son tremendos y hay que saberlos tratar para que guarden distancia en el trato…
Y siempre les aconseja a que estudien en casa y practiquen los ejercicios…
Los elementos antes mencionados y ocurridos en el aula se vinculan con la educación tradicional, ya que la preocupación central es enseñar una cantidad de conocimientos, orientado a un currículo educativo dando como resultado una acumulación de notas y calificaciones, aunque con la nueva propuesta de la integración de las materias en los liceos Bolivarianos el avance ha sido notable pues se puede ver es el aula que me corresponde observar no es solo matemática, sino que esta unida con física esta unida con la matemática y con las otras ciencias
La profesora se interesa más en el aprendizaje individual de los alumnos y da a conocer mediante la exposición de los contenidos y temas, tomando estos puntos como recursos didácticos, la exposición y la oratoria son esenciales y una buena retórica es fundamental, propiciando con esto la memorización y mejor comprensión de los temas.
El docente trata de manifestar los temas de un modo constructivita asignando proyectos y actividades de investigación, pude observar que hay buena interacción profesor _ alumno, aunque en ocasiones los alumnos se notaban distraídos, en ocasiones las clases resultaban ser mecanizadas, a mi parecer la profesora hace lo posible por inducir a la lluvia de ideas.


RECOMENDACIONES

Continuar con la realización de practica docentes, ya que favorece el enriquecimiento de cómo los alumnos y futuros docentes debemos actuar ante una situación similar a la que nos vimos inmersos en las aulas de los liceos y ver cual es la mejor forma para impartir una clase.

A los pasantes que reflexionen sobre su acción pedagógica y comprendan la importancia de prepararse para ello, ya que favorece el desempeño en el aula.

Los directivos del Liceo Bolivariano Alberto Carnevali deben tener mayor control con el cumplimiento de horario escolar, ya que en el inicio de las actividades diarias, se pierde mucho tiempo, el cual descontrola el desarrollo del plan diario de clase.

sábado, 3 de mayo de 2008

Contenidos Actitudinales


Los contenidos actitudinales son importantes pues analizan la influencia de la modificación del sistema de valores morales además de ser una propuesta psicopedagógica que evalúa las actitudes de los estudiantes, compensando los conocimientos, teniendo en cuenta la necesidad de los componentes cognitivos, afectivos y con porta mentales.
Permite apreciar las tendencias del pensamiento axiológico teniendo en cuenta que esta es la filosofía de los valores y no solo trata los valores positivos sino también los negativos analizando lo que permite ver si algo es valioso o no, precisa una cultura general que permita conocer el mundo y actuar en concordancia y permite visualizar el por que la necesidad de la educación y la formación don de la preparación profesional es necesaria, Uno de los grupos sociales a los que va dirigido este programas es a la juventud no solo por ser el grupo mas vulnerable y ideológicamente, si no por se uno de los mas importantes en la población en términos cuantitativos sin embargo se debe tener en cuenta que la actividad vital de estos jóvenes no solo se centra dentro de los limites de lo docente pues su relación se ensancha cada vez mas en lo social y ala realidad en que se vive y se relacionan los jóvenes y es el medio fundamental para el desarrollo de los conocimientos de valores y estas mismas relaciones es donde surge los diversos incentivos como motivaciones y aspiraciones para expresar los conocimientos, habilidades y actitudes, integrando un nuevo nivel de la personalidad.

Esta formación se conduce a través de estrategias educativas existentes para el logro de objetivos educativos e instructivos que son elaborados por profesores y tutores. Este tema determina ser abordado desde varias dimensiones en los siguientes componentes cognitivos, afectivos y comportamental y esto se relaciona con opiniones creencia perjuicio sentimiento y motivaciones.

viernes, 2 de mayo de 2008

Reincorporandome nuevamente al Liceo...


El día lunes 22-04-08 me reincorpore nuevamente a la institución, mi horario no cuadro fácil con la sección de mi práctica pasada con el Profesor Simón Pino, así que me dirigí ala dirección en busca de la profesora Catalina... ella me dijo ... habla con la profesora Judit Plaza que seguramente me podía ayudar, y así fue ella de da clases a varias secciones de 5 año y aunque me asusto un poco porque los chicos de esa sección son rebeldes, en definitiva acepte.
Entonces fui a las clases el miércoles 23-04-08, la profesora es muy amable y llego puntual les hablo del plan de evaluación los cuales opinaban de como querían que fueran las evaluaciones por supuesto la profesora los orientaba, los alumnos son muy receptivos. El primer tema fue de condensadores ella des dio una breve introducción y les explico unos ejercicios muy sencillos, hay un grupo de alumnos que son mala conducta...